(601) 439 70 70
2024-05-23
MAFALDA ATERRIZA EN EL AEROPUERTO EL DORADO PARA CELEBRAR SUS 60 AÑOS

 

 

 

      Llega a El Dorado un hermoso personaje que ha impactado diferentes generaciones y que aún sigue vigente.

      Esta iniciativa, liderada por El Coso, como el programa artístico de la Fundación Corazón Verde de la Policía Nacional, cuenta con la participación de 40 artistas reconocidos que intervendrán piezas de Mafalda.

      Los viajeros disfrutarán de 14 obras con el personaje de Mafalda ubicadas en diferentes espacios del aeropuerto. 11 en zona restringida y 4 en zona pública, donde podrán interactuar con ellas.

 

Accede aquí a material de apoyo

 

Bogotá, 23 de mayo de 2024. La Fundación Corazón Verde, en alianza con los sucesores y titulares de los “derechos de autor” de QUINO y el Aeropuerto El Dorado, traen a Colombia de forma oficial a Mafalda, el icónico personaje creado por el humorista gráfico argentino.

Mafalda aterriza en El Aeropuerto El Dorado para celebrar sus 60 años de creación, y para ser parte de una exposición que logrará transformar vidas a través del arte. Las ganancias que se obtengan fruto de la venta y subasta de las piezas de Mafalda, se destinarán a la obra social de la Fundación Corazón Verde, que trabaja en beneficio de las familias, viudas y huérfanos de la Policía Nacional.

Esta iniciativa, liderada por el Coso, como el programa que la Fundación Corazón Verde ha diseñado alrededor del arte, cuenta con la participación de 40 artistas reconocidos que intervendrán piezas de Mafalda en formato de 38 cm, presentando sus técnicas y diferentes lenguajes artísticos. Además, importantes artistas colombianos como Santiago Cárdenas, Nadín Ospina, Gabriel Ortega, y destacados artistas internacionales como Marcelo Wong, Pez Barcelona, estarán presentes en esta gran exhibición.

La primera parada de Mafalda será en El Dorado. Un total de 14 obras de Mafalda de gran formato que tendrán un recorrido por la principal terminal de los colombianos desde el 23 al 27 mayo de 2024, continuando la exhibición en el Parque de la 93 desde el 28 de mayo al 4 de junio. El 5 de junio saldrán a su destino final para realizar el gran evento para su venta y subasta benéfica organizada por la Fundación Corazón Verde.

Según Natali Leal, Gerente General de El Dorado " Esta unión entre El Dorado y la Fundación Corazón Verde de la Policía Nacional, es muy significativa para nosotros porque además de estar alineada con uno de nuestros objetivos que es ayudar a visibilizar proyectos culturales que promueven el arte en nuestras instalaciones, se enfoca en la mejora integral de la calidad de vida de los familiares de policías víctimas de la violencia. “

Después de este lanzamiento se dará comienzo a exhibiciones y ventas itinerantes por la ciudad de Bogotá, en centros comerciales, clubes sociales y en la tienda El Coso de la Fundación Corazón Verde, alternando exhibiciones fuera de la ciudad, en capitales importantes del país como lo son Barranquilla, Cali y Medellín

La relevancia de Mafalda en Latinoamérica va más allá del entretenimiento. Su capacidad para reflexionar sobre temas sociales, políticos y económicos la ha convertido en un símbolo del pensamiento crítico y la lucha por un mundo mejor. Su influencia se extiende como un ícono de empoderamiento y protesta.

Desde el año 2001 la Fundación Corazón Verde ha realizado subastas y exhibiciones de arte en diferentes ciudades del territorio nacional, con temáticas como ARBORIZARTE, ANIMARTE, EQUUS ARTE, entre otras, en donde más de 130 artistas del arte plástico más importantes de país han intervenido más de 400 piezas de gran Formato.

La llegada de Mafalda a Bogotá promete ser un evento emocionante para todos los admiradores de este entrañable personaje.

___________________________________________________________________

Sobre Mafalda:

La historia de Mafalda comenzó de manera inesperada, como parte de una campaña publicitaria que nunca llegó a ver la luz. Sin embargo, su llegada al periódico Primera Plana de Buenos Aires el 29 de septiembre de 1964 marcó el inicio de una trayectoria que perduraría en el tiempo. Quino, el genio detrás de Mafalda, ha sido galardonado a lo largo de su carrera con numerosos premios, incluyendo el Premio Konex de Honor en 2022 y el Premio Especial Trayectoria Post Mortem del Fondo Nacional de las Artes argentinos en 2020.

Sobre El Coso:

Es el programa que la Fundación Corazón Verde ha diseñado alrededor del arte. Uno de los motores generadores de recursos más importantes para sus proyectos de inversión social. Desde el inicio ha contado con la participación y apoyo de grandes artistas como David Manzur, Pedro Ruíz, Hugo Zapata, Federico Uribe, Omar Rayo, entre otros; quienes con su talento y empatía han hecho del arte un vehículo de bienestar social. Se han realizado diez temporadas de arte como: Arborizarte, Animarte, Equusarte, Aflorarte, Elevarte y otras más; cuyo éxito, gracias al compromiso de los artistas que apoyan estas iniciativas, nos ha permitido marcar la diferencia en la vida de miles de familias. Para las exposiciones individuales y colectivas contamos con una gran gama de artistas, desde jóvenes emergentes hasta artistas consolidados y con una amplia trayectoria.

La Fundación Corazón Verde es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1998, cuyo propósito es desarrollar iniciativas sociales que busquen mejorar integralmente la calidad de vida de las familias de los policías de Colombia, viudas, huérfanos y policías en estado de discapacidad, víctimas de la violencia y el conflicto del País. Nuestros programas sociales están dirigidos a brindar educación y asistencia psicológica de esta población vulnerable.

Para mayor información: 

Daniel Gómez 
Gerente de Cuenta Modum
[email protected]
Cel. 316 4536725

 

Natalia Pinto Celis
Coordinadora de comunicaciones externas OPAIN
[email protected]
cel. 3194207049

 

Compartir:

Comentarios

Comentar la Publicación