(601) 439 70 70

Trazando rutas de valor:
nuestro compromiso transformador con las comunidades del aeropuerto El Dorado

 

 

 

En Opain trabajamos diariamente para contribuir al bienestar de nuestras comunidades vecinas de Fontibón, Engativá y Funza, mediante estrategias de relacionamiento y gestión social comprometidos con nuestros grupos de interés.

Generamos espacios de diálogo y discusión para atender a sus necesidades en un entorno seguro y abierto a la escucha, esto nos permite consolidar nuestro compromiso con la responsabilidad social.

Empleabilidad y emprendimiento:
Opain impulsa el empleo y el desarrollo local por medio de la Pista de Oportunidades

 

El Dorado presenta Pista de Oportunidades, una iniciativa para facilitar la vinculación laboral de nuestras comunidades vecinas. Este portal, adaptado a las necesidades locales, conecta con éxito las vacantes de las empresas que hacen parte de nuestro portal de empleabilidad, fortaleciendo la colaboración y el compromiso con el desarrollo económico local.

2187 personas han sido contratadas gracias a la plataforma.
728 vecinos de Fontibón y Engativá vinculados laboralmente.
73 empresasaliadas con Pista de Oportunidades.
24 Ferias de empleabilidad desde la creación de Pista de Oportunidades.

PISTA DE
Oportunidades 

Elevando sueños
con El Dorado

 

Con el fin de promover el progreso de nuestras comunidades vecinas, hemos forjado una red de iniciativas centradas en el desarrollo económico, destacando especialmente el emprendimiento. A través de ferias de empleabilidad, capacitaciones, y ferias de emprendedores, convertimos nuestro aeropuerto en un epicentro de oportunidades y crecimiento. Cada iniciativa llevada a cabo, refleja nuestro compromiso con el desarrollo local, respaldando los sueños y esfuerzos emprendedores que florecen en nuestra comunidad. Este es nuestro viaje hacia un futuro más próspero y creativo, donde las ideas locales encuentran alas para volar alto.

 

18 ferias de emprendimiento, impactando a
237 pafrticipantes
8 ferias de empleabilidad con 2
realizadas con las alcaldías locales promoviendo Pista de Oportunidades
1 rueda de negocios
con 20 microempresarios vecinos del aeropuerto
1 mentoría financiera dirigida a emprendedores locales de Engativá

Sostenibilidad:
trazando huellas verdes

 

En el camino hacia un futuro más amigable con el medio ambiente, hemos llevado a cabo acciones para multiplicar nuestras estrategias de sostenibilidad en las comunidades vecinas del Aeropuerto El Dorado. Desde la implementación de sistemas de recolección de agua lluvia para disminuir el consumo, hasta la instalación de paneles solares en colegios de la zona para promover el uso de energías verdes.

Entregamos el Aula Ambiental construida con madera plástica reciclada en el humedal Gualí de Funza, un espacio de apoyo educativo para todos

 

40 familias de Funza recibieron
filtros de agua
75m3 de pavimento con material reciclado
entregado para el arreglo de vías
10Ekomuros instalados
en colegios, comedores comunitarios y Juntas de Acción Comunal de barrios cercanos
2 sistemas de 12 paneles solares instalados
en colegios públicos de las comunidades.

Educación:
Experiencias que inspiran: construyendo caminos para el futuro

 

Lideramos con el apoyo educativo a niños, niñas y jóvenes de nuestras comunidades vecinas, impulsando iniciativas de patrocinio y alianzas estratégicas con diferentes organizaciones con el fin de promover la educación y el desarrollo profesional de las nuevas generaciones. Contribuimos al progreso del país, construyendo caminos para el futuro enfocados en mejorar la formación de los más pequeños.

1800 becas de inglés, robótica, mecatrónica y contabilidad entregadas en colegios distritales de las localidades vecinas
1000 jóvenes patrocinados para asistir al
evento The Biz Fest
7 colegios patrocinados en el torneo de robótica Novalab
2 Niñas de
Engativá y Fontibón patrocinadas para ir a la NASA con She Is

 

Cubrimos el costo de las matrículas de estudiantes de nuestras comunidades vecinas, apoyando la campaña Vamos Pa’Lante junto con la Universidad de Los Andes.

Salud:
bienestar que transforma realidades

 

En Opain desplegamos acciones en alianza con diversas organizaciones generando iniciativas para promover la salud y el bienestar en las comunidades. Estas han impactado positivamente a miles de personas, garantizando programas esenciales en educación, salud, higiene y protección.

 

10.0000 niños, niñas y adolescentes del país apoyados con programas integrales de bienestar a través de la campaña Me la juego Azulado con UNICEF.
500 personas sensibilizadas sobre el cáncer de cuello uterino y 3 niñas vacunadas gratuitamente
87 pruebas de mamografía gratuitas para mujeres de la comunidad aeroportuaria con la colaboración de la Fundación Ámese
12 brigadas de salud con la Fundación Santa Fe de Bogotá y la Fundación Keralty
11 pruebas de tamizaje gratuitas para mujeres de la comunidad
6 jornadas de salud preventiva en las localidades vecinas de Fontibón, Engativá y Funza

Voluntariados:
cultivando el cambio

 

En el camino para seguir generando un impacto positivo, en Opain nos convertimos en arquitectos de cambio, tejiendo historias de solidaridad y compromiso. Desde sembrar árboles en el Parque Canoas de Soacha, contribuyendo al resguardo de la cuenca del río Bogotá, hasta la destacada participación de una integrante del equipo operativo en el voluntariado Vamos Colombia Tolú. Asimismo, la transformación de espacios comunales en el barrio La Cabaña de Fontibón durante el Día Conecta, demuestra que nuestro compromiso no solo se traduce en palabras, sino en acciones tangibles que elevan el bienestar comunitario. Con cada acto responsable consolidamos el aeropuerto El Dorado como un faro de generosidad y cambio positivo.

 

160 voluntarios corporativos participaron en la siembra de 2000 árboles
40 voluntarios formaron parte de la transformación de un espacio comunal en el barrio La Cabaña de Fontibón
1 funcionaria del área de operaciones participó en la experiencia del voluntariado “Vamos Colombia Tolú”

Iniciativas
valiosas

 

  • Durante el año 2023, ejecutamos 21 recorridos por las instalaciones del aeropuerto, espacios en donde contamos con la grata visita de comunidades vecinas, Juntas de Acción Comunal, colegios distritales, universidades y entidades interesadas con el objetivo de presentar la estrategia de sostenibilidad de El Dorado.

 

  • Llevamos alegría a los niños y niñas de nuestras comunidades vecinas entregando en más de 30 barrios, 2000 bolsas de dulces en Halloween y 2000 obsequios para iluminar la Navidad. Además, entregamos obsequios para el Día de la Mujer, Día de la Madre, celebraciones familiares, y el Día del Amor y la Amistad. 

 

  • Conectamos con artistas de nuestras comunidades vecinas, exponiendo en nuestra terminal aérea su talento por medio de Fotografías inspiradas en el medio ambiente, la naturaleza, el paisaje, la fauna, la flora y la biodiversidad.?

 

  • - Durante las vacaciones escolares proporcionamos a los niños y niñas vecinos del aeropuerto, 6 jornadas de Cine al Barrio, llevando la magia del séptimo arte directamente a sus corazones. ¡El Cine Dorado iluminó nuestras comunidades con momentos de alegría y diversión compartida!